Logo del sitio

Mercado Cooperativo de Guaymallén

🥕 Mercado Central de Guaymallén: historia, crecimiento y proyección del corazón frutihortícola mendocino

📜 Los inicios de una cooperativa con visión

El Mercado Central de Guaymallén nació el 16 de noviembre de 1968, bajo el nombre de Mercado Cooperativo de Guaymallén. Fue creado gracias a la unión de la Cámara de Productores y Consignatarios de Mendoza y la Federación Mendocina de Productores Agropecuarios, con el propósito de canalizar directamente la producción frutihortícola de la región y ofrecer a los productores una vía más justa y eficiente de comercialización.

Desde entonces, la cooperativa asumió la administración de los puestos del predio, consolidando una estructura organizada que permitió un desarrollo sostenido a lo largo de las décadas.

🏗️ La construcción de un mercado concentrador

Paralelamente a su fundación, la sociedad comenzó las gestiones para edificar su propio mercado concentrador de frutas y hortalizas.
El 12 de febrero de 1971, logró la autorización oficial para instalarlo, marcando un antes y un después en la historia del comercio agroalimentario mendocino.

Desde ese momento, el mercado se transformó en un punto estratégico para la distribución de frutas y verduras, tanto para Mendoza como para el resto del país.

📈 Evolución, crecimiento y presente

Hoy el Mercado Central de Guaymallén cuenta con 436 asociados, 629 puestos cerrados y 93 comercios afines ubicados en los alrededores.
Estos últimos se dedican a la comercialización de productos complementarios, generando una dinámica económica y social única en la región.

Gracias a su crecimiento constante, el mercado se ha posicionado como el principal centro de ventas frutihortícolas de Mendoza y uno de los más importantes del país, abasteciendo a los principales canales de comercialización nacionales e internacionales.

🌱 Innovación y compromiso con los productores

Lejos de quedarse en la historia, el mercado continúa evolucionando. En los últimos años ha incorporado mejoras en infraestructura, digitalización y servicios logísticos, respondiendo a los nuevos desafíos del sector agroalimentario.

A la vez, mantiene vivo su espíritu cooperativo y su compromiso con los productores, promoviendo la transparencia, calidad y trazabilidad en cada operación.

💬 Un punto de encuentro con identidad mendocina

Más que un espacio comercial, el Mercado Central de Guaymallén representa una comunidad de trabajo, historia y esfuerzo compartido.
Desde hace más de cinco décadas, sigue siendo el lugar donde productores, comerciantes y consumidores se encuentran, fortaleciendo la identidad productiva de Mendoza y contribuyendo al desarrollo económico del país.

#MercadoDeGuaymallén #ProductoresArgentinos #FrutasYVerduras #EconomíaRegional #MendozaProductiva #AgroArgentina #ProductoresYMercados #MercadosFrutihortícola