El sector frutihortícola está en constante evolución, y cada año surgen tendencias que marcan el ritmo del mercado. Factores como la demanda del consumidor, los beneficios para la salud y la adaptabilidad de los cultivos a nuevas condiciones climáticas influyen en la popularidad de ciertos productos. A continuación, te contamos cuáles son los cultivos en auge y por qué están captando la atención de productores y consumidores.
La palta sigue en pleno crecimiento debido a su alta demanda internacional y sus beneficios nutricionales. Rica en grasas saludables, es un ingrediente clave en dietas equilibradas. Países como México, Perú y Chile han incrementado su producción para abastecer mercados como Estados Unidos y Europa.
El consumo de frutas ricas en antioxidantes ha impulsado el auge del arándano. Argentina es uno de los principales exportadores, con un mercado que se expande cada vez más en Asia y Europa. Su capacidad para adaptarse a diferentes climas y su facilidad de comercialización en fresco o procesado lo convierten en un cultivo atractivo.
Productos como la almendra, la chía y la quinoa han ganado terreno debido a su valor nutricional y su incorporación en dietas saludables. La demanda crece especialmente en sectores de alimentación orgánica y vegana.
Estos dos cultivos han visto un auge significativo por sus propiedades medicinales y su uso en la gastronomía. Países como Brasil y Perú han incrementado su producción para abastecer mercados europeos y estadounidenses.
Variedades como el tomate cherry, kumato o los tomates de colores están en auge, especialmente en mercados gourmet y de exportación. Su valor agregado y su diferenciación del tomate tradicional los hacen una opción rentable para los productores.
Con la legalización en varios países y su amplio abanico de aplicaciones (desde textiles hasta cosmética y alimentos), el cultivo de cáñamo está en plena expansión. Argentina ha comenzado a desarrollar su producción con miras a consolidarse en el mercado.
El consumo de hongos como el shiitake, portobello y ostra ha aumentado gracias a su versatilidad en la cocina y sus beneficios para la salud. Muchos productores están incursionando en el cultivo controlado de setas debido a su creciente demanda.
Los cambios en las preferencias de los consumidores, junto con la necesidad de diversificación de cultivos, están impulsando el crecimiento de estos productos. Para los productores, estar atentos a estas tendencias y adaptar su oferta a la demanda del mercado puede representar una gran oportunidad de crecimiento y rentabilidad.
Si te interesa conocer más sobre tendencias del sector frutihortícola, síguenos en Productores y Mercados para mantenerte actualizado con las últimas novedades.