Logo del sitio

Cómo conservar mejor los alimentos frescos en casa

Saber cómo conservar mejor los alimentos frescos en casa puede marcar una gran diferencia a la hora de mantener su sabor, valor nutricional y duración. En esta nota, te compartimos consejos simples y prácticos que podés aplicar desde hoy para cuidar tu comida, evitar el desperdicio y ahorrar dinero.

1. Conocé tu heladera (y usala bien)

  • No todo va en la heladera: tomates, bananas, papas, cebollas, zapallos y ajos prefieren temperatura ambiente. Si los guardás en frío, pierden sabor y textura.

  • Ubicación importa: las frutas y verduras deben ir en los cajones inferiores, donde hay menos humedad. Los lácteos, en las partes más frías (generalmente arriba).

  • Tapá y cerrá bien: usá envases herméticos o bolsas reutilizables para evitar que los alimentos se sequen o absorban olores.

 2. Lavá solo lo que vas a consumir

Es tentador lavar todo de una… pero el exceso de humedad acelera el deterioro, especialmente en hojas verdes. Guardá sin lavar y, si querés más comodidad, podés envolver con papel de cocina seco para absorber la humedad.

 3. Separá lo que madura rápido

Algunas frutas (como bananas, manzanas y peras) liberan etileno, una sustancia natural que acelera la maduración de otros alimentos. Guardalas aparte de verduras o frutas más delicadas como frutillas o brócoli.

🫙4. Aprovechá envases de vidrio o frascos

Ideal para conservar legumbres cocidas, frutas cortadas o restos de comida. No solo ayudan a mantener mejor la frescura, sino que además ves lo que hay y evitás que se pierdan al fondo de la heladera.

5. Congelar también es cuidar

Si ves que algo está por pasarse, ¡al freezer! Podés congelar frutas para licuados, pan, sobras de comida casera, y hasta cebolla y morrón picado para cocinar después. Etiquetá con fecha para organizarte mejor.

6. Comprá lo justo y rotá lo viejo

  • Planificá antes de comprar: hacé una lista según los platos que vas a cocinar en la semana.

  • Sistema FIFO (First In, First Out): lo primero que compraste, lo primero que consumís.

 Conservar bien los alimentos es cuidar tu salud, tu bolsillo y el planeta

Ahora que sabés cómo conservar mejor los alimentos frescos en casa, podés disfrutar de tus compras por más tiempo, comer más saludable y generar menos residuos. Cada pequeño gesto cuenta, y con estos consejos vas a notar la diferencia.


Con pequeños cuidados podés extender la vida útil de tus compras y aprovechar todo lo que ofrecen los productores locales.

🔗 Si querés conocer productores y mercados de tu zona para comprar fresco y directo, visitá Productores y Mercados.